Quizás te estés preguntando que es procrastinar, en realidad
no es tan complejo como aparentemente se escucha, es más, es una hábito que la
mayoría de nosotros tenemos, y es tan común que ya lo tomamos como algo que es
parte de nosotros.
ENFÓCATE EN EL COMIENZO DE UNA TAREA NO EN SU FIN
¿Y qué es procrastinar?
Es febrero y si no me equivoco en diciembre del año pasado
nos propusimos que en enero
comenzaríamos aquello que siempre hemos querido hacer parte de nuestras vidas,
leer un libro cada mes, hacer ejercicio
todos los días, ahorrar, hacer dieta,
ser puntuales adonde vayamos, cumplir con nuestras obligaciones diarias, iniciar un negocio y podríamos
mencionar muchas cosas más
La pregunta es, ¿Lo estamos haciendo?¿Vamos con paso firme? Sin
temor a equivocarme muchos lo hemos hecho a un lado y seguimos como el año
pasado, esto lo vemos común en nuestras vidas y nos acostumbramos a que eso
pase cada inicio de año y en el transcurso nos olvidamos de lo que nos
prometimos.
Exacto, Procrastinar es dejar para después, es Postergar.
De lo que no nos percatamos es que la postergación tiene la
capacidad de eliminar cualquier plan con ÉXITO POTENCIAL, y es la principal
causa del por qué no alcanzamos nuestras metas.
Y de esto quiero hablarles en esta ocasión, la POSTERGACIÓN
es una enfermedad que se roba tu vida, pero hay una buena noticia ES CURABLE,
si te puedes deshacer de él con la medicina correcta.
Pero como en cualquier enfermedad es importante identificar
cuáles son las causas, y estas son:
1.
La falta de MOTIVACIÓN y AMOR por la actividad a realizar
2.
La actividad es demasiado GRANDE
3.
Nos formulamos las preguntas equivocadas (De
esto ya hable en un artículo anterior sobre las preguntas correctas)
4.
La falta de coordinación entre el subconsciente
y el consiente.
Quiero hablarte de la segunda causa
Dice Mark Twain que el Secreto para progresar es comenzar.
El secreto de comenzar es convertir tus tareas abrumadoras en unas pequeñas y
manejables, y entonces… comenzar por la primera
Si la satisfacción de lograr una meta está demasiado lejos
probablemente lo postergaremos.
Solución:
Solución:
ENFÓCATE EN EL COMIENZO DE UNA TAREA NO EN SU FIN
Si te enfocas en el logro de una meta tu atención está en el futuro y el no
saber qué sucederá es agobiante.
No mires lo que se ha recorrido o lo que falta por recorrer, este es EL SECRETO
PARA LA PERSEVERANCIA: Olvídate del FINAL
Dice Will Smith que si vas a construir un muro debes
enfocarte en cada ladrillo y no en el muro, coloca cada ladrillo de la mejor
forma posible y el resultado será un
muro muy bien construido.
¿Cuál es la tarea más pequeña que puedo iniciar el día de
hoy que me acercarme aunque sea unos centímetros a la meta que quiero alcanzar?
Pregúntate esto cada día y cuando menos lo pienses te darás cuenta de lo que has
logrado.
Divide y vencerás.
Jaime Guevara
Es Momento de Crecer JG³
Facebook http://on.fb.me/xu9h0g
Es Momento de Crecer JG³
Facebook http://on.fb.me/xu9h0g
Comentarios
Publicar un comentario