Preparando el terreno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzkGMqjarnZ1nZ2jehDsHHcenmA8qcqWD-WgFDe6uU25WVjeYejGOFVc3I4Dl6deBMy1tHQ3PWGW-RoGbYerY5I5suBMMhubU9wiohf9NrmdULAjYjDuyVd1nAmvzMrdhlfKU2g8n9DITh/s320/siembra.jpg)
Es importante comprender que el mundo no está hecho para los que necesitan, está diseñado para los que merecen, es así de sencillo: quien siembra… cosecha.
Pero es importante saber identificar cuando se está en tiempo de siembra y cuando en tiempo de cosecha, de lo contrario, la vida nos parecerá injusta.
Debemos preparar el terreno para
lograr que esas virtudes y esos dones cumplan su propósito en nuestras vidas.
¿Qué significa preparar el terreno?
Preparar el terreno implica entrenar nuestro
cuerpo, nuestra mente, nuestro espíritu y nuestro corazón para hacer cosas que
nadie en este mundo ha visto, para volver lo imposible en posible, para dejar
esa huella imborrable en el mundo, para hacer aquello que nadie más puede hacer
por nosotros.
Preparar el terreno es saber que todo
tiene una consecuencia, saber que mientras más preparado estés, podrás dar lo
mejor; preparar el terreno implica que tienes la certeza de que en el momento
en que la siembra esté lista llegará la lluvia y con ella el milagro.
Lee un buen libro, escucha esa canción
que te levanta el alma, levántate temprano para ver el amanecer, escucha el latido
de tu corazón, busca todo aquello que te haga mantenerte en pie, aquello que te
recuerde que el mundo merece algo mejor y que hay algo en tu interior que tiene
la capacidad de mejorarlo.
¿Estás preparado para la lluvia?
Jaime Guevara
Es Momento de Crecer
JG³
Facebook http://on.fb.me/xu9h0g
Comentarios
Publicar un comentario